Àlex Gómez, protagonista en el reportaje a Eric García en La Vanguardia

Analiza sus inicios y su expericencia durante su etapa en la Masía. El actual central del Manchester City pasó por las categorías inferiores del FC Barcelona, club al que se le vincula recientemente, tras conocerse que no seguirá en la entidad de Pep Guardiola.

«Se ganó el respeto de los demás sin imponer ni gritar”

Àlex Gómez, entrenador de Eric García en La Masía

Empezó de benjamín y pasó por todos los equipos inferiores, entre ellos el alevín C de Álex Gómez. “Creció con jugadores potentes como Take Kubo, Ansu Fati o Arnau Tenas. Se ganó el respeto de los demás sin imponer ni gritar, por eso era el capitán. Fue muy importante un entorno familiar excepcional, sus padres son muy buena gente y su abuelo le acompañaba a todos los partidos”

Otro detalle: “yo siempre organizaba visitas turísticas a museos y puntos históricos en los viajes que hacíamos para que aprendieran más allá del fútbol. Eric era de los jugadores más inquietos”, cuenta Gómez.

Puedes leer toda la entrevista completa, con las declaraciones de Àlex Gómez, Company Founder The Clever Soccer, pulsando en este enlace

Las reglas de provocación en la tarea de entrenamiento

La tarea de entrenamiento se enmarca como una de las principales herramientas del entrenador mediante la que el jugador es capaz de adquirir conocimiento del juego. En otras palabras, un contexto ideal para poner en práctica los principios, y derivados, de nuestro modelo de juego. Las reglas de provocación son un arma para potenciar este aprendizaje, sí, pero mediante un uso acertado de las mismas.

Como entrenadores, caemos en la trampa de querer tener todo absolutamente cerrado. Imaginamos sobre la pizarra una serie de movimientos para el fin de semana y marcamos una reglas que constriñan, que obliguen al juego a tomar ese camino. En ocasiones, las tareas parecen cortocircuitarse. Incluso, los jugadores resuelven las jugadas con soluciones que, a veces, son incluso mejores que las que imaginamos en casa. Pero se cortan. “¡Para, para!”.    

En este sentido, hay que aceptar y debemos convivir con la espontaneidad del juego. Desde ahí, tratar de encontrar reglas de provocación que faciliten la aparición de esas situaciones imaginadas, pero que aceptemos otras soluciones, que nos alejemos de la discontinuidad. El jugador tiene que encontrar y reconocer esos posibles caminos y, en ese instante, premiar emotivamente como entrenadores, además de la propia recompensa que ofrezca por sí sola la tarea.

Como conclusión, tenemos que convertir al jugador en un ser autónomo capaz de interpretar el juego. Que dé soluciones que parecen inconscientes por su rapidez pero en las que está el recuerdo de ya haberlas vivenciado. De manera parecida, claro, no hay dos jugadas iguales. Entonces, nuestra regla de provocación en la tarea de entrenamiento habrá tenido mucho sentido. 

Por Salva Romero

Sport Session Planner

The Clever Soccer trae a España la mejor herramienta para los clubes de fútbol: Sport Session Planner. Se trata del software con el que podrás planificar sesiones en 3D que se utiliza para generar planes rápidos de sesiones deportivas con imágenes excepcionales. Sus principales características son:

Permitimos que nuestros miembros estén altamente organizados permitiéndoles guardar sus sesiones en su propia biblioteca de sesión y / o en la biblioteca de sesión pública donde hay miles de sesiones cargadas de entrenadores de todo el mundo.

Ofrecemos a los miembros la oportunidad de buscar en una biblioteca de planes de sesión para ampliar su conocimiento sobre el entrenamiento y ver sesiones creadas por algunos de los mejores entrenadores profesionales del mundo.

Hemos creado el primer Session Builder TM del mundo . Esto permite a los entrenadores arrastrar y soltar ejercicios existentes en una zona de colocación y crear instantáneamente un plan de sesión.

Con nuestro excepcional sistema ‘Match Day’, los entrenadores pueden crear documentos de preparación para el día del partido, como hojas de equipo, piezas de juego y también analizar el rendimiento de su equipo.

Nuestros miembros pueden subir videos e imágenes a cada una de sus sesiones para darles un documento digital altamente profesional.

Comparta sus sesiones a través de Facebook, Twitter, enlaces de correo electrónico.

Guarde sus sesiones digitalmente en la nube o como PDF y jpgs.

Brindamos a los clubes la oportunidad de acceder al Sistema de Evaluación / Informe de Jugadores. Esto permite a los entrenadores evaluar a sus jugadores después de que hayan actuado en sesiones de entrenamiento y partidos. ¡Los entrenadores tienen el lujo de crear un Informe instantáneo muy informativo con solo hacer clic en un botón!

Nuestro software de entrenamiento es utilizado por entrenadores de todas las edades y habilidades; incluidos algunos de los clubes deportivos profesionales más grandes del mundo.

¿Cómo puedo conseguirla?